
CALDERÓN García, Rocío. "Desarrollo humano y bienestar social en Jalisco, México". En: VERGARA Fregoso, Martha (coord.), (2010). Desarrollo humano y diversidad cultural. México: Red de Posgrados en Educación A.C. Documento disponible en pág. Web: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:gexH_km5QoQJ:www.redposgrados.org.mx/page15.php+maribel+paniagua+villarruel&cd=31&hl=es&ct=clnk&gl=mx
CAMPO, Cristina y Otros. “Materiales para utilizar en las reuniones colegiadas”. En Revista Novedades Educativas Nº 218.
CANO, Ángela Y. & CUERVO, María Y. (2007).Competencias comunicativas en la solución de conflictos en el aula. Trabajo de grado asesorado por MONTOYA, Luz Stella. Universidad Tecnológica de Pereira. Documento disponible en pág. Web: http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisdigitales/texto/30254C227c.pdf
CANTO Ramírez, José Luis. Educar: De la diversidad a la integración. Ambigüedades y realidades sociales. México. Documento disponible en pág. Web: http://inclusionintegracionescolar.blogspot.com/2011/03/educar-de-la-diversidad-la-integracion.html
CARMONA E. Alma Adriana. Consideraciones críticas, situación actual y necesidades en la formación del profesorado. Documento disponible en pág. Web: http://educomunidad.blogspot.com/2006/02/consideraciones-criticas-situacion.html
CARUSO, Marcelo y DUSSEL, Inés (2001). De Sarmiento a los Simpsons. Cinco conceptos para pensar la educación contemporánea. Argentina: Kapeluz.
Capítulo:
CASEY Carter, Samuel (2002). No hay excusas. Lecciones de 20 Escuelas de Bajos Recursos y Alto Rendimiento. USA: The Eritage Foundation.
CAST (2010). Guía para el diseño universal del aprendizaje. Versión 1.0. Traducción al español, ECHEITA Sarrionandia, Gerardo.
CASTRO Santander, Alejandro (2007). Violencia silenciosa en la escuela. Argentina: Bonum.
Capítulos:
CENTRO DERECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE NAVARRA (CREENA), (1998). Habilidades de Interacción y autonomía social. Instrumentos para la atención a la diversidad. Navarra: Departamento de Educación y Cultura.
CENTRO PARA LA TECNOLOGÍA ESPECIAL APLICADA (2008). Guía para el diseño
universal del aprendizaje (DUA). Versión 1.0, traducida al español.
CGEIB/SEP. 2007. Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México. México, CGEIB/SEP. Descargar documento en pág. Web: http://www.redetis.org.ar/node.php?id=137&elementid=7228
CONGRESO 2001. Construir la escuela desde la diversidad y para la igualdad. Espacio Web: http://www.nodo50.org/igualdadydiversidad/
No hay comentarios:
Publicar un comentario